En Studio Bañón, nos define nuestra pasión por la artesanía y el esmero en la fabricación de muebles. Entre nuestras actividades favoritas se encuentra la restauración de los muebles antiguos, un proceso meticuloso que llevamos a cabo con precisión en nuestro taller. Cada mueble que recibimos es sometido a una revisión exhaustiva para evaluar su estado y determinar los pasos a seguir. Entendemos que cada pieza es única y requiere un cuidado personalizado. Generalmente, comenzamos destapizando el mueble, dejándolo solo con su estructura original, la cual preserva su forma auténtica.

Una vez destapizado, procedemos a colocar una lona de lino que soportará la presión de los muelles. Este nuevo soporte le proporciona al mueble una durabilidad comparable a la de uno nuevo, a pesar de su antigüedad. Utilizamos crin vegetal para rellenar los muebles, un material tradicional que ofrece la comodidad necesaria para su uso diario. Además, reforzamos la estructura con una nueva artillera para soportar la crin vegetal, asegurándola con bastas o puntadas holgadas.

Finalmente, añadimos una fina capa de crin y espuma antes de retapizar el mueble, dando como resultado una pieza renovada. Este proceso no solo les devuelve la funcionalidad a los muebles antiguos, sino que también les otorga una nueva vida, evitando que terminen desechados. Además de conservar tradiciones, también promueve el cuidado del medio ambiente al reutilizar materiales en vez de descartarlos. Como explica Alberto Bañón: “La restauración tiene el valor añadido del oficio, el mantenimiento de una tradición que poco a poco se está perdiendo y da una segunda vida a los muebles. Con ello, contribuye al mantenimiento de los oficios y trabajos artesanos y ayuda a cuidar el medio ambiente.”

En Studio Bañón, nos apasiona este método porque nos permite conservar muebles con historia, devolviéndoles su utilidad y valor en el hogar. Cada pieza restaurada es un testimonio de nuestro compromiso con la calidad y la preservación de la artesanía tradicional.